domingo, 8 de julio de 2012

El rol de los padres

lema 
En nuestro planeta siempre ha existido la violencia, esto es una realidad desde que existe el ser humano. Es un hecho que las primeras civilizaciones e imperios dan muestra de la conducta violenta del hombre como especie y que, en nombre del progreso, la religión y otros dinamismos de las sociedades, se han justificado un sin número de fenómenos violentos que son injustificados.

Hoy en día cobra mayor importancia un fenómeno conocido como bullying, que  preocupa tanto a padres, profesores y alumnos por las implicaciones sociales y psicológicas que se dan sobre los niños y adolescentes. La solución concreta y definitiva es muy difícil de hallar porque está sujeta a la naturaleza de cada caso.

De lo que si estamos seguros es que la mayor parte de la solución se encuentra en la enseñanza de valores en los estudiantes, cuya finalidad sea  convertirlos en adultos seguros de sí mismos, productivos, equilibrados y plenos.

El reto está en apoyar y orientar a los educadores, ya sean padres o maestros, para que puedan manejar límites claros, firmes, que proporcionen a los educandos la sensación de tener libertad de acción y decisión dentro de un marco de referencia claro y bien delimitado. Los límites marcan la pauta a seguir para poder adaptarse al medio que les rodea. Además tienen como finalidad garantizar el sano desarrollo físico, psíquico, social y afectivo y, por tanto, promover toda aquella práctica que garantice la seguridad de los niños en proceso de crecimiento.

La solución que proponemos; son los valores, valores y más valores. La familia es el primer vínculo social en el que los niños y jóvenes tienen el derecho a ser cuidados, guiados, a sentirse seguros de sí mismos y a desenvolverse de manera adecuada.

Lo más importante para legitimar la autoridad es guiar a los hijos dentro de un medio que proporciona estructura y en el que se viven los valores y se da ejemplo de ello. Si como padres garantizamos que nuestros hogares se conduzcan con los valores elementales o de primer nivel, que serían el orden, la sinceridad y la obediencia, la adquisición de valores de segundo orden es mucho más sencilla.

Padres; no puedes  pretender que tus hijos sean responsables, si no le has inculcado orden y responsabilidad; pues observa que siempre faltas a tus obligaciones, o que viva el valor del respeto si no empiezas por ser sincero. De igual forma, no puedes exigir conductas positivas de tus hijos, sino es una práctica ética en la mayoría de  los  adultos. De nada sirve que demandes obediencia a las reglas si para los adultos es fácil romper reglas de orden social cotidianas, tales como respetar un semáforo en rojo o un lugar en la fila del banco.


El Bullying acapara la atención de educadores y padres de familia que se preocupan por los efectos nocivos que éste tiene sobre el sano desarrollo social, psicológico y afectivo de los niños y jóvenes.

En la medida en que empecemos por dar a nuestro estilo de vida orden, sinceridad y obediencia, los chicos crecerán con una estructura ética sólida, que les permitirá insertarse en los medios sociales, tales como la escuela, de forma sana. Asimismo, vivir en valores proporciona a los chicos un adecuado autoconcepto y esto da como resultado una sana autoestima, lo cual los llevará a enfrentar con mayor fortaleza las adversidades y frustraciones que la vida les presente.

Como conclusión, es importante fomentar en los "PADRES" la reflexión de las conductas y prácticas cotidianas para crecer como personas, vivir los valores y respetar el rol de autoridad que les corresponde y que es un deber moral hacia los niños y jóvenes.


Padres practicando el valor de la solidaridad
Tomando como referencia la última parte de esta introducción; la I.E 14917 "Micaela Bastidas" en su Movilización contra el Bullying; creó conveniente realizar charlas con especialista para los padres e hijos micaelinos sobre la practica  de los valores con su lema "SIN VALORES NO HAY FAMILIA" 

   
reunion general de padres de familia
trabajando con padres de los diferentes grados





padres participando en dinámicas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario