miércoles, 20 de junio de 2012

¿Cómo prevenir el bullying en las Instituciones Educativas?

afiche del Ministerio de Educación frente al bullying
El  director (a) tiene la responsabilidad principal en su institución educativa de no permitir que los niños o jóvenes de hoy en día se sientan devastados, desolados y tristes ante una situación como las continuas intimidaciones y vejaciones que soportan a diarios por sus victimarios. Llevándolos en muchos casos a pensar cometer suicidio y atentar contra sus vidas.

Teniendo en cuenta que en el lugar donde más frecuentemente se desarrollan y desenvuelven las intimidaciones y acoso escolar son las instituciones educativas,  es imperativo  que los directores  brinden el apoyo y  toda la información necesaria para que los maestros de los centros educativos tanto públicos como privados puedan tener las herramientas y el adiestramiento necesario para que puedan ayudar a sus alumnos en tan penosas circunstancias.


Los maestros  de todos los centros educativos deben poder acceder a charlas con profesionales en psicología que les enseñen técnicas a través de talleres que brinden atención a los menores involucrados en el problema.


charlas a los maestros
A continuación les damos algunas alternativas para detectar el bullying en los colegios: 

1. Implementa una encuesta a los estudiantes y educadores para que te permita medir el nivel de las intimidaciones y vejaciones de las que están siendo objeto los estudiantes.




2. Mantén y controla una constante supervisión del ambiente escolar tanto en las aulas, patios y  corredores del colegio.


Programa charlas  que involucren a todo el personal educativo y administrativo  frente al tema del bullying, ya que no sabemos cuál de estas personas y en qué momento pueden detener la intimidación o violencia escolar. 


3.- Promueve, implementa y prueba un método que  permita a los estudiantes y profesores denunciar cualquier tipo de abuso o acoso.




4. Está siempre abierto a escuchar cualquier queja o inquietud que los padres de familia posean sobre las conductas de los otros jóvenes o de sus propios hijos.


reunión con padres de familia
4. Posee, trabaja y actualiza permanentemente  un  protocolo que te permita atender de manera efectiva y eficaz los casos de intimidación y hostigamientos.



Los educadores tienen en sus manos la responsabilidad de ayudar y mantener siempre vigilantes ante las situaciones que viven día a día los estudiantes en los centros educativos. 

2 comentarios:

  1. gracias pero me pueden decir el nombre de la institución por favor

    ResponderEliminar
  2. gracias pero me pueden decir el nombre de la institución por favor

    ResponderEliminar