![]() |
Alumnas del 4° grado de Secundaria, las responsables de la blog |
Es posible destruir a una persona con insultos, miradas y sobrentendidos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgekeoBqzNyUr71q7NUqWIgkMwG8WAEW4ptu3PNHeFw1fNmEZXgHRzBrGTP37FV0Y9Dvy39KTnd_H93kIdWfOGAqvBG28Fm8x2K6F5bUNWIrx-Vyx34y6d7m7W3OBXxzLfASkWJ5GkoQC-1/s200/mafalda-basta.jpg)
Compañeros, es preocupante, ver que cada día nuestras escuelas están apareciendo más a menudo en las páginas de sucesos de los periódicos, que en la sección de educación y cultura, está preocupando seriamente a toda la población. Estos episodios de violencia en los centros escolares están causando "alarma social".
Los trágicos sucesos protagonizado por tres estudiantes de diferentes instituciones; en Ayacucho; una niña de 13 años se quitó la vida. En Lima; una menor de 10 años se ahorcó en su vivienda de San Juan de Lurigancho, "porque en el colegio nadie quería juntarse con ella y le rompían sus cuadernos", y el otro fue el de una niña de 12 años víctima de discriminación racial, la llamaban "alpaca, serrana, chola cochina", por su procedencia andina.
Estas decisiones fueron tomadas por la victima con la necesidad de prevenir y evitar la violencia en la escuela.
Compañeros, amigos, estas muertes pudieran haberse evitado, ¿En qué estamos transformando nuestro segundo hogar? reflexionemos, hay un dicho que dice "No hagas a otros lo que no deseas que te hagan a ti", ponte en los zapatos, de esa víctima del bullying.
Estos suicidios, nos sirva para que realicemos todos, un examen de conciencia, ante un fenómeno que no es nuevo, y que llevan padeciendo muchos de nuestros compañeros desde hace muchos años y que merece una reflexión colectiva y un urgente programa educativo anti-bullying.
Es obvio que nuestros profesores son la clave para el cambio. Si se puede sensibilizar a nuestros compañeros (alumnos) sobre los efectos perjudiciales de los comportamientos de intimidación, las futuras generaciones de niños y padres serán a su vez sensibilizada. El niño de hoy es el padre de mañana y con la adecuada formación todos podremos conseguir una sociedad en la que el acoso escolar pase a ser un recuerdo.
Este grave fenómeno social debe ser prevenido y desterrado de nuestra sociedad. Es momento de que los profesores, alumnos, padres de familia y autoridades en general tomen en cuenta estos hechos que conllevan graves pérdidas de vidas humanas a tan temprana edad, poniendo en riesgo a toda nuestra sociedad.
Alumnos, maestros, padres de familia, tenemos que establecer sistemas de prevención, vigilancia y observación para adoptar medidas adecuadas a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario